Con esta nueva cámara ya es posible realizar una fotografía desde multitud de ángulos y en toda su profundidad, recreando un efecto 3D.
Descubre la experiencia de la fotografía plenóptica.
El concepto de fotografía plenóptica ya se acuñó en 1908 (lo llamaron “fotografía integral” en aquel entonces), pero no se comenzó a desarrollar y perfeccionar hasta los 90s. Consiste principalmente en realizar una fotografía desde multitud de ángulos y en toda su profundidad, todo en una sola toma. De esta manera, la escena representada es una foto en 3D y el observador puede sumergirse en ella en toda su profundidad.
Recomiendo mucho visitar su web www.lytro.com y visualizar las fotografías plenópticas. Sin duda alguna, ¡Lytro está construyendo el futuro del sector visual!
Por mi parte, me gustaría saber si alguien de los aficionados o profesionales de la fotografía ha tenido la suerte de probar una de estas cámaras. ¿Os gustó? ¿Para qué tipo de fotografías la utilizasteis?